Exigencia Sanitaria
Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos establecidos por autoridades de salud pública y veterinaria que varían según el país de destino y la aerolínea, necesarias para prevenir la propagación de enfermedades y garantizar la seguridad y bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente. Por ello, debemos estar siempre atentos a las actualizaciones para cumplir eficazmente con cada una de estas solicitudes,
CVI – Certificado Veterinario Internacional
Es el documento emitido por el MAPA - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, que permite la salida del pet del país tras cumplir con todos los requisitos. Este documento es obligatorio para todos los viajes internacionales, independientemente de la forma de embarque,
Vacuna
Sea para un viaje nacional o internacional, la vacuna antirrábica es OBLIGATORIA. Dependiendo del destino, pueden requerirse otras vacunas. CONSEJO: Las vacunas aplicadas en campañas municipales no son aceptadas para viajes, siendo necesario aplicar vacunas que permitan adherir la etiqueta del producto en la tarjeta de vacunación del pet, con datos del fabricante, marca, número de lote y fecha de validez (algunos países pueden exigir vacunas importadas y reconocidas mundialmente),
Microchip
Es un dispositivo diminuto (del tamaño de un grano de arroz) colocado bajo la piel del animal y funciona como un CPF para tu pet. Para acceder a la información, se necesita un lector adecuado disponible en clínicas veterinarias. El microchip es muy importante para identificar a tu pet. CONSEJO: El microchip no funciona como GPS, solo sirve para que quien encuentre al animal pueda localizar a su dueño mediante los datos registrados en la base de datos correspondiente. Por ello, es muy importante mantener el registro actualizado. El microchip es obligatorio en diversos países, consúltanos para más información,
Serología
La serología es un examen realizado mediante sangre, donde el suero (la parte líquida de la sangre después de la coagulación) detecta la presencia de anticuerpos y antígenos específicos, permitiendo identificar enfermedades, certificar la salud y monitorear la respuesta inmunológica. El examen de RABIA tiene como objetivo identificar la titulación de anticuerpos neutralizantes contra el virus de la rabia, es decir, si el animal tiene o no respuesta inmune contra esta enfermedad,
CONSEJO #1: Solo algunos laboratorios están acreditados para realizar este examen y la lista varía según el país de destino,
CONSEJO #2:La validez del examen de rabia varía según el destino,
CONSEJO #3:La fecha de recolección debe hacerse a partir de 30 días después de la primera vacuna, y el examen se considera válido desde la fecha de recolección de la muestra,
Formas de embarque de mascotas
Existen varias formas de embarque de pets y dependerá de las necesidades del pet, las preferencias del dueño y las regulaciones de la aerolínea y/o del país de destino. Aquí están las principales formas de embarque de pets: Transporte acompañado, con el dueño: El pet viaja en el mismo vuelo que el dueño, sea en la cabina o en la bodega del avión, dependiendo del tamaño, la política de la aerolínea o los requisitos del destino. Transporte acompañado, sin el dueño: El pet viaja con un responsable, sea en la cabina o en la bodega del avión, dependiendo del tamaño, la política de la aerolínea o los requisitos del destino,
-
- Transporte en Cabina: Para Pets Pequeños: Algunos pets de pequeño porte (generalmente hasta 8/10 kg, incluyendo la bolsa o caja de transporte) pueden viajar en la cabina con el dueño, acomodados en un transportador aprobado que cabe debajo del asiento, Algunos pets de pequeño porte (generalmente hasta 8/10 kg, incluyendo la bolsa o caja de transporte) pueden viajar en la cabina con el dueño, acomodados en un transportador aprobado que cabe debajo del asiento,
- Transporte en la Bodega de Carga, como Equipaje Facturado: Pets de porte mediano a grande pueden ser transportados en la bodega del avión, conocida como equipaje facturado. La bodega estará presurizada y climatizada, y los pets se acomodan en cajas que cumplen con las normas de la IATA,
·Transporte No Acompañado: El pet viaja en un vuelo diferente al del dueño, conocido como transporte de carga viva. Esto puede ser necesario por varias razones, como la disponibilidad de espacio o regulaciones específicas del país de destino. En este caso, el proceso debe ser coordinado a través de un agente de carga especializado en transporte de animales. Nuestro equipo está listo para desmitificar el proceso no acompañado, que en muchos casos es la única opción para que el pet pueda viajar.